Instrucciones para huir de un enemigo que no ves

¿Cómo se puede huir de algo o alguien que no podemos ver?
¿Es posible acaso tener un "enemigo" sin haberle hecho nada?
La respuesta es sí: se trata del Covid-19.
El Covid 19 Un virus que ha matado a cientos de personas en el mundo, para el 12 de mayo los casos confirmados en mundo son de 4.137.193; muertes 285.760 y recuperados van en 1.482.930 casos. El primer caso reportado en Colombia fue el 6 de marzo.
El aislamiento preventivo decretado por el Gobierno Nacional para evitar la propagación rápida del virus en colegios y universidades me tomó en Bucaramanga, Santander. (15 de marzo).
Es la ciudad en donde estudio, las clases presenciales fueron canceladas, la medida más próxima sería la cuarentena nacional, la cual fue decretada el 25 de marzo. Por esta razón decido irme a mi hogar en Valledupar, César. (15 de marzo - el número de casos confirmados en Bucaramanga era de dos)
Fue un viaje que parecía una huida ... huir del virus. Mi deseo era pasar todo ese tiempo con mi familia y cumplir correctamente con la cuarentena decretada.

Tomar una decisión rápida
En estos tipos de situaciones hay que tomar decisiones rápidas, pero también las correctas. Yo decidí irme de Bucaramanga sabiendo que habían confirmado casos y que iba a un lugar donde el Covid aún no había hecho presencia, sin embargo acaté todas las medidas preventivas y cuando llegué a mi destino mi aislé totalmente. Me fui junta una amiga y realmente teníamos miedo por todo lo que estaba pasando.
Noche del 15 de marzo en el Terminal de Transportes de Bucaramanga
Noche del 15 de marzo en el Terminal de Transportes de Bucaramanga
Al parecer ese día no fui la única que decidió irse a su ciudad natal, muchos estudiantes también lo hicieron. Era un bus con asientos completamente llenos. La mayoría, por no decir que todos llevaban tapabocas, guantes y aerosoles con alcohol, sin embargo no había el distanciamiento sugerido ya que, todos los asientos estaban ocupados.
Un sonido propio del Terminal pero que evoca la ansiedad de llegar a casa
Un sonido propio del Terminal pero que evoca la ansiedad de llegar a casa

Conócelo y no lo pierdas de vista
Hay que conocer muy bien a quién te estas enfrentado. Muchas veces no queremos saber nada de las cosas que nos perturban, pero este no puede ser el caso. Hay que saber todo sobre el Covid-19, como prevenirlo, los casos en cada país, cómo está el panorama en Colombia. Por eso en la medida de lo posible leía sobre el virus, aúnque a veces podía causarme miedo por la magnitud de la situación, siempre me mantuve al tanto.
Combátelo
Sácale ventaja
Si hay algo que debemos hacer para que el enemigo no nos destruya es sacándole ventaja, el encierro puede traer ansiedad, sedentarismo o estrés. Hay que ser recursivos y lograr la forma de mantener nuestras mentes ocupadas. Por mi parte comencé a hacer ejercicio algo que quizás no hubiese hecho si no estuviese encerrada.
También me distraje mucho con mi familia jugando con juegos de mesa, vi muchas peliculas en familia, cocinabamos juntos. Sin duda, el tiempo en familia fue una de las cosas que más aproveché
Juegos de mesa en familia
Juegos de mesa en familia

Ejercicios en casa
Ejercicios en casa

En clases virtuales
En clases virtuales

Videollamada con mi familia a la distancia
Videollamada con mi familia a la distancia
Intenta llevar tu vida normal
Muchas cosas han cambiado con la llegada del Covid-19. Ya no podemos vernos físicamente o ir a la universidad todos los días de la semana. Las personas con las que probablemente nos veíamos todos los días ahora las tenemos que ver por una pantalla. Ya no podemos abrazar con la misma confianza que antes, los viajes se han postergado y la comunicación entre nuestros profesores se complicó. Sin embargo, hay que hacer que las cosas funcionen.
Durante el aislamiento recibí mis clases virtuales, hacia trabajo tras trabajo y cada viernes me reunía virtualmente con mis primas que estaban en ciudades diferentes y lejos de mí.
Fecha final del proyecto web documental: 12 de mayo de 2020

Datos del Ministerio de Salud de Colombia
Datos del Ministerio de Salud de Colombia

