Institucional

Desde las administraciones locales se promueve la participación política juvenil

A partir de la instauración de la Ley Estatutaria 1622 de 2013, conocida como el Estatuto de Ciudadanía Juvenil la percepción de los jóvenes cambió en el marco legislativo y se crearon nuevas herramientas dirigidas a fomentar políticas públicas y proyectos a favor de los derechos y deberes de los jóvenes, como la creación del Sistema Nacional de las Juventudes que incluyó la conformación de Asambleas, Plataformas, Consejos y el diseño de políticas públicas y agendas  dirigidas a la juventud en todos los municipios y departamentos de Colombia. 

Según la alcaldía de Girón, municipio del área metropolitana de Bucaramanga, el plan de desarrollo juvenil liderado por la Dirección de Juventudes, oficina de la Secretaría de Desarrollo Social del municipio, es modelo metropolitano; fomentando espacios de organización, actividades sociales y políticas a la población joven del municipio. 

“La importancia de estos espacios radica en darnos una voz, un lugar en donde nos sentimos visibilizados y protagonistas de algo, que las organizaciones piensan en nosotros y nos permiten aprender, crear y difundir proyectos. Al ver que la gente piensa en nosotros nos sentimos importantes y eso se ve reflejado en nuestro actuar”, cuenta Nicolás Molina, miembro activo de la Escuela de Liderazgo de la Dirección de Juventudes. 

Plataforma juvenil de Girón en la Marcha por el Orgullo Gay, 29 de junio de 2019.

Plataforma juvenil de Girón en la Marcha por el Orgullo Gay, 29 de junio de 2019.

La oficina de Dirección de Juventudes dirige la política de juventud del municipio desde 2017, al liderar proyectos que atienden las necesidades y problemas de la población juvenil en Girón. Desde su creación esta oficina ha beneficiado alrededor de 15 mil jóvenes en programas de cultura, deporte, voluntariado social y participación política.

Diana Ríos, coordinadora de la Dirección, explica “no solo nos encargamos de los colectivos que hay en Girón, sino de toda la población juvenil, por eso nos enfocamos en diferentes áreas que les permitan tener una mejor calidad de vida”.

Con diferentes talleres, actividades y la Escuela de liderazgo social, que a la fecha ha formado 700 jóvenes; la Dirección de Juventudes atiende temas como prevención de consumo de sustancias alucinógenas, embarazo adolescente, proyecto de vida, motivación personal, formación laboral, liderazgo social y político.

“Con el ejercicio de la Escuela de Liderazgo y otros espacios como el voluntariado y la Escuela de incidencia política se crearon redes de debate dentro de los barrios y Girón se ha catapultado como una de las bases más fuertes en el tema de juventudes en el área metropolitana. A medida que se llevan a cabo las actividades aumenta la participación y cada vez más los jóvenes se preocupan por el municipio y se ha sentido un despertar en sus opiniones”, asegura Rafael Ardila, asistente a la Escuela de Liderazgo. 

Encuentro de líderes y lideresas por el territorio. 16 de noviembre, 2019

Encuentro de líderes y lideresas por el territorio. 16 de noviembre, 2019

La Dirección de Juventudes y los jóvenes que participan del proceso,  han abierto espacios de participación en Girón y han compartido su experiencia en eventos juveniles. Para 2018 participaron como organizadores logísticos del Festival Internacional de Caricatura de Bucaramanga ‘El Agua tiene memoria’; hicieron parte de la Red Nacional de Jóvenes de Ambiente y fueron invitados por la Fundación Corambiente para replicar su proceso con jóvenes de Santander.  Además, colectivos culturales y deportivos como Árbol Ultimate Club, Club Power Bike, Believe Dance Academy, han logrado tener presencia en escenarios regionales y en las actividades de la Dirección como apoyo y acompañamiento a diferentes disciplinas. 

Frente a estos espacios de visibilización, Molina, joven de la Escuela de Liderazgo, asegura, “compartir lo que hacemos permite mejorar los procesos que comenzamos en el municipio. En la Escuela se nos empodera políticamente y eso queremos enseñar; algunos jóvenes dicen no voto porque no me siento representado o porque no creo en lo que está sucediendo, y el objetivo es que ellos participen, porque aún vivimos en democracia y esas formas de protesta a la final no tienen la efectividad que esperan”.

Administraciones de toda el área metropolitana han llevado a cabo algunas iniciativas y propuestas para los jóvenes, sin embargo, esfuerzos o planes de gobierno no son suficientes para atender las necesidades de esta población; por esto, integrantes de organizaciones para el liderazgo y el voluntariado como AIESEC, han propuesto a la Alcaldía de la capital santandereana crear y poner en marcha la Secretaría de la Juventud.

Jóvenes de Floridablanca en la Marcha del Orgullo Gay. 29 de junio, 2019.

Jóvenes de Floridablanca en la Marcha del Orgullo Gay. 29 de junio, 2019.

Escuela de liderazgo Juvenil de Girón.

Escuela de liderazgo Juvenil de Girón.

Semana de la Plataforma de Juventudes en Girón. Abril de 2019

Semana de la Plataforma de Juventudes en Girón. Abril de 2019

Velatón por los líderes asesinados. 6 de julio de 2018. Foto: Vanguardia

Velatón por los líderes asesinados. 6 de julio de 2018. Foto: Vanguardia